¡La maleta ha aparecido!
Menos mal. Pensaba que iban a traerla al día siguiente por la mañana pero fue por la tarde cuando Aldo, el dueño de los apartamentos, me dijo que la habían traído.
Alquilamos un equipo de kite en la escuela de Mitu durante el domingo para poder navegar. La verdad es que el precio que tienen es para pensarse traer el material. Por 260€ a la semana tienes el equipo completo a pie de playa. Puedes elegir tabla de olas o twintip y te dan la cometa según el viento que haya. Si sube o baja puedes cambiarla. El arnés y el neopreno también están incluidos. Hay varios sitios más en Sal para alquilar material. Junto al Josh Angulo center tenéis una escuela core y a 20 metros un centro Best. Los precios son parecidos.
Ayer no os conté nada del clima. Aquí hay unos 30 grados. Salimos de Málaga a 16 y en 4 horas en manga corta… La temperatura es ideal y ¡el agua está caliente! Hay bastantes personas navegando en shorty. Yo me he traido un 3/2 largo pero se puede navegar con bañador y licra. Los locales van casi todos con el neopreno corto. Por la noche con una sudadera es suficiente.
Tampoco os he dicho nada de el dinero. No hace falta cambiarlo. En todos los sitios aceptan euros. Hacen el cambio de 1€ = 100 escudos. Siempre sales perdiendo puesto que el cambio está a 110 escudos pero es muy cómodo. El dinero aquí vuela. No pensaba que esto fuera tan caro. Me explico, cuando viajas a París sabes que todo te va a costar un pastón. Aquí vienes pensando que va a ser todo poco más o menos como en Marruecos pero no es así. En Santa María por lo menos. Aunque suene un poco extraño lo más económico es comer en la calle.
Para llegar a las playas puedes coger un taxi en Santa Maria. Coger Taxis es lo más fácil que vas a hacer en esta isla. Hay por todos lados. Antes de subirte fija el precio a tu destino.
Junto a Santa María están las dos principales playas para kitesurf de la isla de Sal. «Kite Beach» y «Ponta Preta».
Kite Beach
Este es un spot perfecto para principiantes. Hay un poquito de ola pero no es demasiado complicada pasarla. Hay mucho espacio para aprender. El viento es de mar y muy constante. Aquí es donde se encuentra la escuela de F-one. Es fácil ver a Mitu por aquí. El taxi desde santa maría aquí cuesta 5€.
Ponta Preta
Es un spot de olas de campeonato del mundo. El viento es de tierra por lo que tienes que tener nivel para poder navegar aquí. Nosotros aún no hemos ido.
¿Qué tamaño de cometas traer?
Esta es la parte más compleja de la planificación del viaje. ¿Cuantas cometas me traigo y qué tamaños? Si tuviera que venir otra vez me traería una cometa para navegar a partir de 22 nudos y otra para 14 o 15 nudos. En mi caso una 7 y una 12. También depende del mes del año en el que vengas. Estos spots empiezan a funcionar desde Diciembre a Junio siendo los mejores meses Enero, Febrero y Marzo. Hasta ahora la previsión que indica windfinder está dando resultado. Así que yo, viendo esta previ, la noche antes de salir de viaje, elegiría las cometas. ¡La suerte está echada!
Viajando con pareja y niñ@s
Si estáis pensando en viajar con vuestra pareja y los niñ@s tengo que deciros que este sitio es bastante seguro y que se ven un montón de parejas con bebes en kitebeach. Cosa que no pasaba en Dakhla. Puedes verlos por las noches con sus carritos dando un paseo o cenando en alguno de los muchos restaurantes del centro. Así que si a tu pareja le gusta la playa este destino es muy buena opción.
Comida
Antes de venir un chico del foro (gracias adikite) me pasó un mapa con los mejores sitios para comer. Aquí tenéis el enlace. Tengo que decir que no nos está costando mucho encontrar buenos sitios para comer y a precios decentes. En cuanto andas por el centro hay un montón de ellos. Si ves que hay mucha gente comiendo, local y extranjera, ese es el sitio. Está bien investigar. 😉 Vas a comer arroz con pollo, arroz con pescado, arroz con todo y cachupa, que es el plato típico de aquí. Tienes que acompañarlo con una strela fresquita. Strela es la cerveza local. Hay una especial que se llama Strela Kriola. Con esta hay que tener cuidado. Con un par de ellas ya vas contento. 😉
Si quieres saber cualquier otra cosa que no haya comentado aquí deja un mensaje en los comentarios y estaré encantado de contestaros. Si además no tenéis muchas ganas de complicaros la vida y preferís que os organicen el viaje podéis contar con mis amigos de Viajes Kite Around. Ellos se van a encargar de todo.
Si te gusta lo que has leído te agradecería que lo compartieras en tu facebook y le hicieras Me gusta! Muchas gracias!!
Cabo Verde. No Stress
Lee aquí el día 1 — Lee aquí el último día
Hola Jose, tengo tú página en favoritos y cuando en el foro de Spain he visto esto no me lo podía creer porque había buscado aquí en MercaK a ver si decías algo de CV, un asiduo de Daklha pero un amigo me ha estado dando la lata con ir a CV y a mi me parecía peligroso he leído de delincuentes en tierra y tiburones en mar, incluso tu experiencia por Brasil fantástica pero llegué a la conclusión que no pierdo dos días de vacaciones en avión ida y vuelta y que tengo a Fuerteventura a tiro en barco y llego más rápido a Marruecos que a FV…
Te quería preguntar si vuelves a ir no te quedarías mejor en KiteBeach si es así, dónde sería mejor.
Tienes los contactos del taxista o guía allí, digo por si te lo tengo que pedir, mejor conocido que bueno por conocer…
y si no es mucho pedir, al menos para mi sería muy útil, aunque ya lo has narrado todo, que nos des un resume en tus viajes, los que releo ya este en la mañana lo he leído dos veces y me parece que ya estoy allí, poner una notita lo mejor en tres o cuatro puntos y lo peor lo mismo, tu página esta perfecta y te felicito y envidio tus pedazos de viajes así como te doy las gracias por compartirlo, no todos lo hacemos más cuando uno se da cuenta lo útil que es ir a tiro hecho.
Gracias Crack
Hola Óscar. Muchas gracias por tus palabras. Tomo nota lo del pequeño resumen, lo tendré en cuenta en futuros artículos. En cuanto a lo del taxista, es un problema porque no tenía ninguna tarjeta de contacto. Solo un móvil que me apuntó en un papel pero que tiramos porque no teníamos forma de usarlo. Lo siento… De todas formas cogimos un montón de taxis para ir a las playas y todos eran muy agradables. Puedes decirles que te hagan el tour que pongo en el artículo, acordándote de los tiburones limón…
Es curioso, cuando busqué info de Cabo Verde lo primero que leí fue que era un país inseguro, que la isla de sal era peligrosa pero nada más lejos de la realidad. Es una maravilla de sitio. No os va a dejar indiferentes.
En cuanto a lo de vivir en KiteBeach… No se puede. Allí no hay ninguna vivienda. La gente va, navega y se vuelve a su casa. Es una zona semidesértica con el kiteclub de Mitú Monteiro.
Un saludo Óscar!
Por cierto. El gran artículo de Brasil, sino el mejor de todos, lo escribió de forma totalmente desinteresada David González Mariño. Gracias David 😉
jajajaj tienes razón es de David, hace tiempo que lo leí y ya creía que era tuyo, te comencé a leer cuando publicaste el de Daklha que yo he estado dos veces y volveré y si lo describiera no lo haría mejor. El de Tarifa me va a ser útil en cualquier momento porque ahí también tengo que ir.
Gracias por la respuesta, ahora estoy convenciendo a mi mujer para ir a CV, a ver si el trabajo nos deja
Hola Dimas!
Me alegra que te gusten los relatos 😉 Tanto en la parte este como en la oeste de la playa de Santa maría he visto a gente navegando. Así que no creo que tengas problemas para hacerlo. Eso sí, el viento es totalmente de tierra y no se ve ningún tipo de salvamento por la playa. Aunque es un viento suave y en caso de que se cayera la cometa al agua no creo que tengáis ningún problema para levantarla y seguir disfrutando.
En cuanto a lo del fin de año no creo que tengas ningún problema para celebrarlo. Aquí hay música por todos lados por lo que el día 31 puede ser una locura 😉 Seguiré investigando.
Un saludo 😉
Gracias por la info 🙂 ¿Vosotros no navegaréis en Sta. María? ¿Pillaréis siempre el taxi?
He visto a gente navegando en santa maria. Justo delante de los hoteles el viento es noreste x lo k en santa maria es completamente offshore, de tierra. Pero bueno…
Siempre hemos cogido taxi para ir a kite beach. Es muy rápido y fácil. Vale 5€ el trayecto vayáis los k vayáis.
Todo es muy facil aqui…
Muchas gracias por los relatos! Los que tenemos pensar ir nos hacemos una mejor idea de qué nos encontraremos 🙂 En nuestro caso vamos la primera semana de enero. Un par de dudas:
– Qué tal la playa de Sta. María? Nosotros tenemos el apartamento justo allí y pensábamos navegar delante de vez en cuando. Viento off-shore, pero supongo que se permite, ¿no? ¿Hay servicio de salvamento? ¿Como funciona?
– ¿Estaréis allí por fin de año? Si es así pregunta un buen sitio donde celebrarlo y nos comentas.. 😉
A disfrutar!