Muchos de vosotros habréis oído hablar de las tablas clash, es más, seguro que muchos de vosotros tenéis una. Yo compré mi tabla clash hace ya un par de años y todo ha ido muy bien. Es el primer modelo que sacaron, el de 136 x 39 cms. La llamaron Clash Reincarnation.
El caso es que el otro día mi amigo Antonio, que está empezando, me dijo que le dejara la tabla para probarla porque se había comprado una de 135 cms de segunda mano y no estaba demasiado contento con la ceñida de la tabla. Después de navegar una media hora con la tabla, sí, media hora, no navegó más porque se hizo de noche ;), salió del agua me dijo:
– ¡tío esta tabla es la hostia!
jajajaja, me partí de risa. El caso es que cuando la compré yo pensé lo mismo, pero bueno, van pasando los días, te acostumbras y dejas de darle importancia.
Estuvimos hablando un rato de la tabla porque no conocía la marca. Le comenté que la compré en una promoción que había en www.rideclash.com de 5×4. Es decir, nos juntamos 5 amigos y solo pagamos 4 tablas. Por 400€ teníamos nuestra tabla a estrenar en casa. Yo conocí la tabla y esta oferta gracias a mi amigo Rubén que me lo contó navegando un día en el spot de AwA en Playa Granada, Motril.
Nos fuimos a casa y al rato me mandó un whatsapp diciéndome que había estado buscando info en internet de la tabla y que apenas había encontrado nada, que tenía que escribir un artículo en www.mercakite.com y por culpa de él 😉 estás leyendo esto. 😉
MI CLASH REINCARNATION
Como os he dicho un poco más arriba mi modelo es el más antiguo de la colección. Es el 1.0. Yo compré el modelo verde. La tabla se vendía en 3 tamaños, el azul de 134 cms, el verde de 136×39 cms y el amarillo de 138 cms. Si os soy sincero, no entiendo muy bien cómo 2 centímetros afectan tanto al comportamiento de una tabla. Si alguna vez pudiera hablar con Álvaro Onieva se lo preguntaría. 🙂

La tabla funciona perfectamente, es una tabla freestyle, freeride. Pongo primero lo de freestyle porque es la imagen que yo creo que ellos quieren vender de esta tabla. Una tabla con mucho pop, el recorte ese que hacen para saltar alto y conseguir slack en las líneas, y que funciona bien en wakestyle. Por mi experiencia, que no es ni mucho menos la de un rider avanzado, es una tabla perfecta para freeride, excelente para la gente que está empezando o para gente que quiere navegar sin más pretensiones que por el mero hecho de disfrutar.
He leído en algunos sitios que esta tabla salpica agua a los ojos. Yo nunca he tenido ese problema. También he leído que los footstraps no son cómodos. A mi me parecen comodísimos. En fín, para gustos colores.
CLASH 2.O
Hace algo más de un año sacaron al mercado la clash 2.0. y estuve tentado a comprarla, por esto de las compras compulsivas… 😉 pero por desgracia para www.rideclash.com logré contenerme. Mi clash estaba y está en muy buen estado. El caso es que un día en el spot de 18 nudos en Salobreña aparecieron Alvaro Onieva y Felipe Mouré con tablas para prestar a la gente que estábamos allí. Había una ventolera importante. Yo estaba navegando con mi EVO de 2010 de 6 metros, por lo que debía haber más de 25 nudos… Los chicos de clash me dijeron que si quería probarla y la verdad es que no me pude contener, me encanta probar material nuevo 😉 … Nada más entrar al agua intenté ir de «pro» 🙂 e hice un backloop delante de ellos. Me entró una racha de viento, me quedé a medio girar y pegué un talegazo de espaldas contra el agua. 🙂 🙂 ¡Toma!, por guay, Ahí acabó mi test de la Clash 2.0. La única sensación que me quedó es ¡vaya tabla más blandita!, ¡que pasada!

La verdad es que el diseño de la 2.0 es chulísimo. Hace poco la estaban liquidando en la web. La azul, de 134 cms salía por 400€ completa. Un precio bastante bueno si lo comparamos con las tablas de gama alta de la competencia. Las otras dos estaban agotadas.
CLASH 2.1
Hace unos días salió al mercado la nueva CLASH 2.1. Es la foto que tenéis en la portada del artículo. En este nuevo modelo de clash han cambiado los tamaños además de otros pequeños detalles . La más pequeña sigue siendo de 134×40 cms, la mediana, la que yo cogería, es de 137×40’5 cms y la grande es de 140×41 cms. Su precio es de 600€ completa y se puede comprar directamente en su web pagándola con paypal. De hecho creo que solo la venden por internet.
Y poco más os puedo decir de esta tabla porque no la he probado. En cuanto pueda probarla os prometo meter más info aquí.
¿ME COMPRARÍA ESTA TABLA?
Sí, sin dudarlo. ¿Por qué? porque es una tabla que ha fabricado y comercializado a gran escala un chico español. Un tío que ha hecho un diseño, lo ha producido, lo ha testado, lo ha mejorado y lo ha comercializado en todo el mundo. Además es malagueño. Y para mí eso, y se que estoy entrando en un terreno pantanoso, es muy importante.
Bueno Antonio, espero que esta pequeña review te haya servido a que te aclares un poco más en la búsqueda de tu nueva tabla.
Os dejo con un vídeo de Felipe Mouré de la clash 2.0
www.mercakite.com
tu blog de kitesurf
Precioso y preciso articulo.
Hola Antonio!
Gracias por darme ideas 🙂
Nos vemos en la playa 😉
Y tal y como lo cuenta mercakite así fue. Tanto me gustó la tabla que ya tengo de camino la 2.0 en 138×40.
Cuando la pruebe dejaré mis opiniones por aquí.
Buen viento!!!