Cómo enviar tu cometa de kite por mensajería en 2 fáciles pasos.

0
3173
mercakite-packlink-envio-cometa-kitesurf

Quizás alguna te has planteado cómo enviar tu cometa de kite …

 Actualizado 19-03-2016

Leyendo algunos foros y hablando con gente he conocido la web www.packlink.es Esta web es un comparador de empresas de envíos. Así que cuando hayas preparado tu paquete, en vez de ir a Correos puedes entrar a esta web y con las medidas y peso de tu paquete, buscar la empresa de mensajería más económica para llevar tu cometa. Tienen servicio puerta a puerta. Por lo que vas a poder dejarlo en un sitio para que pasen a recogerlo y que lo lleven directo al destinatario. Y encima es más barato que correos. Te pongo un ejemplo.

Enviar una cometa en su mochila con un tamaño aproximado de 50x30x20 y un peso de 2kg sale por unos 8€ con correos expres y encima con número de seguimiento. En correos me costaba unos 17€, sin seguimiento y encima tenía que llevarlo yo hasta la oficina.  El pago se hace online con tarjeta o paypal.

Utiliza este código de promoción para obtener un 5% de descuento: MGMSC648OI44

Si quieres enviar tu paquete contrareembolso, también tienes la opción. En este caso el envío te va a salir por 18-20€ independientemente del contenido del contrareembolso. Una vez entregado el paquete, packlink te ingresará el dinero en tu cuenta en una semana aproximadamente. Correos tarda hasta 1 mes.

Así que si tienes que enviar un paquete, packlink es la mejor opción. Ahora te voy a contar cómo preparo yo los envíos.

El caso es que es un proceso muy sencillo. Lo primero que debes hacer es comprar un poco de plástico negro que venden en las ferreterías. Es el que usan los abuelos en los huertos. Ese plástico es duro y vale poco.

como enviar tu cometa de kite por correo

Envuelve el kite con este plástico y ciérralo con cinta de embalar. La puedes encontrar en los chinos y suele ser barata. 0,75€ a 1€ por rollo.

Otra opción que nos ha comentado Oscar Baez, (Gracias 😉 ) es meter el kite en una bolsa de plástico de las que venden en los chinos con un orificio para aspirar el aire con una aspiradora. Nos asegura que así se queda la cometa del grosor del tamaño de un libro.

como enviar tu cometa de kite por correo

Luego imprime en un folio normal, A4, la dirección de destino y vete a correos con el paquete. Si has elegido la opción de packlink al pagar se genera un pdf con todos los datos que deberás pegar en el paquete.

Allí te piden todos los datos del envío y te preguntan por el método de envío. Normalmente hay dos formas.

1- Primera y más fácil aunque nada segura.

El comprador te ha transferido el dinero acordado a un numero de cuenta y tú le envías a su casa la cometa. Este envio suele costar 20€. A mi es la forma que más me gusta. El problema es que el comprador tiene que fiarse del vendedor. Para eso puedes mirar su facebook, ver si tiene algun conocido, si tiene amigos «reales», si ha vendido otros productos y las transacciones han sido satisfactorias. Normalmente por facebook te vas a asegurar de que la persona es quien dice ser.

2- Segundo método. Un poco más complicado aunque seguro.

Hay dos formas. Si le dices al funcionario de correos que el comprador puede abrir el paquete antes de abonarlo lo anotará en el envio y el comprador podrá abrirlo. Si no le dices nada, el comprador tendrá que abonar la pasta antes de recogerlo y puede llevarse la temida sorpresa…

Normalmente, el vendedor deberá pagar 35€ por adelantado por el envío de una cometa contrareembolso. En cuanto el comprador abone el envío, este dinero se le reembolsará al vendedor. Este proceso tarda unas 3 o 4 semanas. Te pongo un ejemplo. Si tu quieres 400€ por tu cometa y el comprador la quiere contrareembolso deberás llevar la cometa a correos, pagar 35€ para enviarsela al comprador y rellenar un formulario de envío contrareembolso en el que indicas que quieres 435€ por ese paquete. El comprador deberá pagar 435€ para poder coger el paquete.

Ahora que ya sabes como enviar tu cometa de kite por mensajería es el momento de que te decidas a venderlo. Piensalo, en realidad no tiene mucho sentido guardar las cosas porque ya no valgan lo que crees que deben valer. Cada vez van a valer menos… Hay mucha gente buscando material de 2009, 2010, … para empezar. Así que tu material si que vale…

Puedes usar nuestra web de segunda mano para vender. El proceso es súper sencillo. Es muy interesante porque permite valorar la transacción, al igual que ebay, wallapop y de esta forma saber si un vendedor/comprador es fiable.

No seas el último en enterarte de nuestras ofertas. Únete a nuestro grupo de Facebook. https://www.facebook.com/groups/1609858012559591/ o síguenos en Twitter https://twitter.com/mercakite
o a nuestro recien estrenado FOROOO con TAPATALK!!! https://www.mercakite.com/foro/ Y recuerda, si te gusta lo que hacemos, regálanos un Like en Mercakite. De verdad que nos ayuda un montón. https://www.facebook.com/pages/MercaKite/759493644086213

¡Buen viento!

Deja un comentario